Postre facinante de la tierra del viento y del tambor: la preciosa tierra de Barlovento. Postre famoso de esta maravillosa zona del estado Miranda, cuna del mejor cacao del mundo, donde la vida corre a ritmo del tambor y donde se encuentra una de las reservas de agua dulce más importante del país: el Parque Nacional Guatopo.
Cafunga
(Para 4 porciones, 1 cafunga por porción)
Ingredientes:
- 4 cambures tití (también conocidos como titiaros) maduros
- 100 gramos de coco seco, rallado
- 1 taza de harina todo uso, tamizada
- 3 cucharadas de papelón rallado
- 1/4 de cucharadita de anís dulce molido
- Una pizca de sal
- 4 rectángulos de hoja de cambur, lavada y ablandada al fuego
Tiempo de preparación: 30 minutos
Preparación:
- Precaliente la plancha o budare a fuego medio.
- Haga puré los cambures.
- Combine con el coco rallado, harina, anís, azúcar y sal. Mezcle bien hasta obtener una masa pastosa, ni líquida ni dura.
- Forme cilindros con la masa y coloque cada uno en un pedazo de hoja de plátano. Envuélvalos, doblando para cerrar.
- Cocine las cafungas sobre la plancha a fuego bajo y voltéelas a mitad de la cocción. Están listas cuando al darles una palmadita suenan como arepas, la hoja de plátano se quema y las cafungas se doran y se secan.
Origen: La Guarita del Sabor